La Academia de San Diego FC forma parte de la comunidad global de fútbol Right to Dream, la cual opera un modelo de desarrollo único para jugadores entre 10 y 18 años
San Diego FC (SDFC) inauguró hoy oficialmente la Academia de San Diego FC, parte de la comunidad global de Right to Dream. La inaguración representa un hito significativo en la visión a largo plazo de Right to Dream para desarrollar talento en Estados Unidos y México. Las instalaciones de última generación están destinadas a convertirse en una vía fundamental para que jóvenes promesas cumplan su sueño de ser jugadores profesionales y accedan a una educación de clase mundial en Norteamérica.
Ubicada en tierras tribales de Sycuan en El Cajón, la academia operará bajo el modelo de desarrollo único de Right to Dream, ofreciendo entrenamiento de fútbol de clase mundial, desarrollo del carácter y educación tanto para niños como para niñas. Cada estudiante-atleta residente recibirá una beca completa por cinco años, independientemente de su rendimiento futbolístico, lo que representa un hecho sin precedentes en Norteamérica y en la MLS.
El campus de 28 acres también alberga el Sharp Healthcare Performance Center, donde entrena el primer equipo de San Diego FC. La Academia, basada en el modelo de Right to Dream, se fundamenta en el principio de integrar a los jóvenes jugadores al fútbol profesional desde etapas tempranas de sus carreras. Este compromiso con el desarrollo acelerado ya se ha materializado en academias de clase mundial en Ghana, Dinamarca y Egipto, donde numerosos graduados – entre ellos Mohammed Kudus, Simon Adingra y Kathrine Møller Kuhl – han llegado a competir al más alto nivel, tanto en clubes como en selecciones nacionales. Esta filosofía será clave en el desarrollo de talento en San Diego, con instalaciones diseñadas específicamente para fomentar la interacción entre jugadores de la academia, entrenadores y futbolistas profesionales.
Sir Mohamed Mansour, presidente de San Diego FC y de Right to Dream, declaró:
“En San Diego, estamos creando algo completamente nuevo para Norteamérica: una escuela y academia residencial con becas completas para todos los estudiantes, y con vínculos directos a la Major League Soccer, una de las ligas de más rápido crecimiento en el mundo. Al igual que nuestras academias en Ghana, Egipto y Dinamarca, la academia de San Diego priorizará tanto el desarrollo del carácter y la educación como el fútbol. El deporte es el punto de partida, pero la verdadera misión es ayudar a estos jóvenes a descubrir su potencial, formar su carácter y perseguir una vida con propósito, dentro o fuera del campo. Nuestra filosofía se basa en los valores que vivimos cada día a través de Right to Dream, una organización nacida de la creencia de que el talento está en todas partes, pero la oportunidad no.”
Tom Penn, CEO de San Diego FC, añadió, "Hoy se trata de esperanza y promesa. Hoy se trata de talento, carácter y propósito. Esta academia representa mucho más que fútbol: es un compromiso con el desarrollo de nuestros estudiantes-atletas, brindándoles oportunidades para brillar e inspirando a las futuras generaciones en San Diego y más allá. Este es un momento especial y magnífico en nuestra historia, uno que definirá la identidad de nuestro club durante las próximas décadas.”
Hablando sobre la inauguración de la academia, el socio de San Diego FC, Juan Mata, comentó:
“Que Right to Dream tenga un equipo en la MLS, una liga donde el fútbol está creciendo tanto, me parece algo enorme. Haber visto de primera mano al equipo, el ambiente en el estadio y lo que estamos creando aquí, y cómo no solo ayuda a los aficionados a disfrutar del deporte, sino que también beneficia a San Diego y a su comunidad… es algo especial. La academia es una parte fundamental de este club, y ojalá que en cinco o diez años veamos cuán importante ha sido el trabajo, no solo dentro del campo, sino especialmente fuera de él.”
La Academia de San Diego FC, que compite en MLS NEXT a partir de la temporada 2025–26, cuenta con Qualcomm Technologies como patrocinador principal en el frente del uniforme, fortaleciendo el vínculo entre el desarrollo de jugadores del club y un líder global en innovación. La academia se lanzó este año con 17 estudiantes-atletas en su equipo Sub-13 para la temporada 2025–26, y se expandirá en los próximos años a más categorías y equipos femeninos. La plantilla inaugural está compuesta mayoritariamente por estudiantes-atletas de San Diego y Tijuana, junto con un grupo selecto de otras regiones abiertas de la MLS, lo que refleja el compromiso de la academia con el desarrollo de talento a ambos lados de la frontera y en toda Norteamérica.
Más allá del desarrollo de jugadores, esta inversión significativa generará beneficios positivos para San Diego a través de nuevos empleos y programas que inspirarán y empoderarán a la comunidad local.
Para celebrar la inauguración oficial, se llevó a cabo una ceremonia en el sitio con la presencia de Don Garber (Comisionado de la MLS), Sir Mohamed Mansour (Presidente y Dueño de San Diego FC), Cody Martinez (Vicepresidente y Dueño de San Diego FC y Presidente Tribal de Sycuan), así como otras figuras clave de la comunidad local.
Para obtener más información sobre Right to Dream, favor visitar: https://www.sandiegofc.com/academy/right-to-dream